Castillo de Huerta de la Obispalía. - Huerta de la Obispalía, Cuenca

Dirección: Calle Eras Castillo, 43, 16195 Huerta de la Obispalía, Cuenca, España.

Especialidades: Castillo.
Otros datos de interés: Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 29 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.3/5.

📌 Ubicación de Castillo de Huerta de la Obispalía.

Castillo de Huerta de la Obispalía. Calle Eras Castillo, 43, 16195 Huerta de la Obispalía, Cuenca, España

⏰ Horario de Castillo de Huerta de la Obispalía.

  • Lunes: Abierto las 24 horas
  • Martes: Abierto las 24 horas
  • Miércoles: Abierto las 24 horas
  • Jueves: Abierto las 24 horas
  • Viernes: Abierto las 24 horas
  • Sábado: Abierto las 24 horas
  • Domingo: Abierto las 24 horas

Introducción

El Castillo de Huerta de la Obispalía es un monumento histórico situado en la localidad de Huerta de la Obispalía, provincia de Cuenca, España. Este castillo, de origen altomedieval, destaca por su torre del homenaje del siglo XV y su ubicación estratégica en la cima de un cerro parcialmente rocoso.

Ubicación y Direcciones

El Castillo de Huerta de la Obispalía se encuentra en la calle Eras Castillo, número 43, 16195 Huerta de la Obispalía, Cuenca, España. Este emplazamiento le permite a los visitantes disfrutar de un viaje repleto de belleza natural y cultura histórica.

Especialidades

  • Castillo.

Características

El castillo es bastante grande y se adapta a la cima del cerro rocoso. Aunque su origen es altomedieval, la torre del homenaje data del siglo XV y corresponde al aspecto actual del castillo. Es de propiedad particular, pero se encuentra en un estado bastante abandonado. No se puede visitar su interior con facilidad, pero desde el exterior se aprecia su forma alargada y su ubicación en un paraje bien cuidado, especialmente al suroeste del cerro donde se encuentra la iglesia.

Opiniones

Este lugar tiene 29 valoraciones según Google My Business, con una media de 4.3/5. Los visitantes lo encuentran interesante, especialmente debido a su ubicación y el entorno natural que lo rodea. Aunque no se puede visitar su interior, el castillo es una atractivo para los amantes de la historia y el patrimonio.

Recomendaciones

El Castillo de Huerta de la Obispalía es ideal para visitar con niños, ya que no solo les enseña sobre la historia, sino que también les permite conocer la belleza natural de su entorno.

Conclusión

El Castillo de Huerta de la Obispalía es un monumento histórico que merece la pena visitar. Aunque no se puede visitar su interior, su ubicación y el entorno natural que lo rodea hacen de él un atractivo turístico en Huerta de la Obispalía, Cuenca, España. No olvides llevar a tus hijos para que aprendan y disfruten de este patrimonio histórico y natural.

👍 Opiniones de Castillo de Huerta de la Obispalía.

Castillo de Huerta de la Obispalía. - Huerta de la Obispalía, Cuenca
Antone V.
4/5

De propiedad particular pero en un estado bastante abandonado. No se puede visitar su interior, o al menos no es fácil hacerlo. Desde fuera destaca su forma alargada adaptada a la cima del cerro parcialmente rocoso sobre el que se alza. Parece que su origen es altomedieval, pero la torre del homenaje es del s XV y el aspecto actual del castillo también parece de esa época. El paraje donde está (especialmente al suroeste del cerro, donde está la iglesia) está bien y aumenta el interés de la visita.

Castillo de Huerta de la Obispalía. - Huerta de la Obispalía, Cuenca
Jörge
5/5

Fortaleza de origen árabe construida en el siglo X sobre un antiguo asentamiento íbero. Tiene una planta irregular que se asentaba a la de un barco, adaptándose al terreno en el que se levanta. Se tiene constancia de la existencia de un segundo sistema defensivo que amurallaba la villa, de la cual hoy en día solo quedan vestigios. Bajo el castillo, en la roca se encuentran excavadas en roca algunas cuevas, en las que se puede apreciar la existencia de un antiguo horno, las cuadras, las bodegas y las mazmorras pertenecientes al castillo, hoy en día usadas para almacenar leña y herramientas. La estructura se encuentra en ruinas, y es una residencia privada. Corre el riesgo de desaparecer, puesto que su estado de conservación es bastante malo. Destaca la conservación de su torre del homenaje, rematada con matacanes y en la que destacan los escudos de armas de Jacobo de Véneris y Gabriel Condulmario. También existe en ella una lápida bajo los escudos. Este castillo tuvo un papel importante entre las guerras castellanas que se desarrollaron por el poder entre Juana la Beltraneja e Isabel la Católica

Castillo de Huerta de la Obispalía. - Huerta de la Obispalía, Cuenca
Rozzilyn M.
3/5

El castillo está cerrado y medio derruido por dentro, se ve si te asomas a la cerradura. Una pena porque tiene una buena historia y serviría para fomentar el turismo en la zona. Por loenos se pueden entrar en las cuevas del muro y disfrutar de las vistas. Hay murales de graffiti a la entrada del pueblo muy chulos.

Castillo de Huerta de la Obispalía. - Huerta de la Obispalía, Cuenca
Juanfra R.
3/5

Castillo de origen árabe privado y semiruinoso que solo se puede ver por fuera. Magnífica torre del homenaje.

Castillo de Huerta de la Obispalía. - Huerta de la Obispalía, Cuenca
Ricardo G. T.
5/5

Tiene unas vistas fantásticas del pueblo....

Castillo de Huerta de la Obispalía. - Huerta de la Obispalía, Cuenca
Dany
4/5

El castillo esta bastante destrozado, pero todavia tiene su encanto.Tiene su punto y merece una visita por todo lo que fue y es.

Castillo de Huerta de la Obispalía. - Huerta de la Obispalía, Cuenca
Ivan C.
5/5

Podría estar en mejor estado pero es la imagen emblemática del pueblo

Castillo de Huerta de la Obispalía. - Huerta de la Obispalía, Cuenca
Ruben L. P.
5/5

Muy bonito, aun que al ser privado, solo se puede ver desde el exterior.

Subir