Central Termoeléctrica ENDESA - ENEL - , A Coruña

Dirección: A, Rúa da Balsa, s/n, 15320, A Coruña, España.

Especialidades: Central eléctrica.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 46 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 2.9/5.

📌 Ubicación de Central Termoeléctrica ENDESA - ENEL

Central Termoeléctrica ENDESA - ENEL A, Rúa da Balsa, s/n, 15320, A Coruña, España

⏰ Horario de Central Termoeléctrica ENDESA - ENEL

  • Lunes: Abierto 24 horas
  • Martes: Abierto 24 horas
  • Miércoles: Abierto 24 horas
  • Jueves: Abierto 24 horas
  • Viernes: Abierto 24 horas
  • Sábado: Abierto 24 horas
  • Domingo: Abierto 24 horas

Central Termoeléctrica ENDESA - ENEL: Un AnÃlisis Detallado

La Central Termoeléctrica de ENDESA - ENEL, ubicada en A Coruña, España (Dirección: A, Rúa da Balsa, s/n, 15320, A Coruña, España.), representa una instalación de generación de energía eléctrica de considerable magnitud. Esta central, cuya pÃgina web no se dispone de información pública, se especializa en la producción de electricidad a través de procesos termoelectroquímicos, principalmente utilizando combustibles fósiles, aunque se han implementado esfuerzos para incorporar fuentes renovables. Su importancia radica en el suministro energético a la región de Galicia y, en ocasiones, a otras Ãreas de España, contribuyendo a la estabilidad de la red eléctrica nacional. La planta se caracteriza por su diseño robusto y su capacidad para operar de forma continua, garantizando un suministro eléctrico fiable.

Ubicación y Características Técnicas

La ubicación estratégica en A Coruña, una ciudad portuaria con una importante actividad industrial y comercial, facilita la distribución del excedente energético y la conexión a la red de transporte. La planta se extiende por un Ãrea considerable y cuenta con una serie de componentes clave, incluyendo turbinas de vapor, calderas de combustión, generadores eléctricos y sistemas de control avanzados. La producción de energía se basa en la conversión de la energía térmica generada por la combustión de combustibles en energía mecÃnica, que a su vez se transforma en energía eléctrica. Se han realizado inversiones en tecnologías de eficiencia energética para minimizar el impacto ambiental de la operación, aunque la dependencia de combustibles fósiles sigue siendo un factor relevante. La central cuenta con sistemas de monitoreo y control en tiempo real para optimizar el rendimiento y garantizar la seguridad de las operaciones. La planta se encuentra equipada con sistemas de tratamiento de emisiones para reducir la contaminación atmosférica, cumpliendo con las normativas ambientales vigentes, aunque las críticas sobre su impacto ambiental son evidentes.

Datos de Interés Adicionales

  • Acceso para sillas de ruedas: La central ha implementado medidas de accesibilidad, incluyendo rampas y ascensores, para garantizar que personas con movilidad reducida puedan visitar las instalaciones.
  • Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas: Se dispone de plazas de aparcamiento reservadas para vehículos adaptados, facilitando el acceso a personas con discapacidad.
  • Personal: La planta emplea a un número significativo de profesionales altamente cualificados en diversas Ãreas, incluyendo ingeniería, mantenimiento, operación y seguridad.
  • Impacto Ambiental: Aunque se han implementado medidas de mitigación, la operación de una central termoeléctrica implica la emisión de gases de efecto invernadero y otros contaminantes atmosféricos, generando debate sobre su sostenibilidad.

Opiniones y Consideraciones

Según las valoraciones de Google My Business, la Central Termoeléctrica ENDESA - ENEL cuenta con 46 valoraciones, con una opinión media de 2.9/5. Estas valoraciones reflejan una variedad de perspectivas, algunas de las cuales expresan preocupaciones significativas sobre el impacto ambiental de la planta. Como se ha señalado en algunos comentarios, la emisión de dióxido de carbono y otros contaminantes atmosféricos genera controversia, y se cuestiona la contribución de la central a la lucha contra el cambio climÃtico. Existe una percepción generalizada de que la contaminación es un problema importante asociado a la operación de la central, y se critica la falta de transparencia en la divulgación de datos sobre emisiones y medidas de sostenibilidad. Sin embargo, también se reconoce la importancia de la central para el suministro energético de la región, y se valora la implementación de medidas de accesibilidad que facilitan el acceso a las instalaciones para personas con discapacidad. La situación económica y social también se menciona en las opiniones, con referencias a los altos precios de la energía, los alquileres abusivos y la dificultad para cubrir las necesidades bÃsicas. Se observa una crítica hacia la hipocresía de quienes denuncian la contaminación desde lugares de privilegio, mientras que otros sufren las consecuencias de la falta de recursos. La central, a pesar de sus esfuerzos por mejorar su eficiencia y reducir su impacto ambiental, se enfrenta a un desafío importante: conciliar la necesidad de suministro energético con la exigencia de sostenibilidad ambiental y social. La energía, y su precio, es un tema central en la discusión pública.

Conclusión

La Central Termoeléctrica ENDESA - ENEL es una instalación compleja que desempeña un papel importante en el suministro energético de Galicia. Sin embargo, su operación plantea desafíos significativos en términos de impacto ambiental y sostenibilidad. Es fundamental que la empresa continúe invirtiendo en tecnologías mÃs limpias y eficientes, y que promueva la transparencia en la divulgación de datos sobre emisiones y medidas de sostenibilidad. AdemÃs, es necesario abordar las preocupaciones sociales relacionadas con el precio de la energía y la situación económica de los ciudadanos, buscando soluciones que garanticen un suministro energético asequible y sostenible para todos. El futuro de la central dependerà de su capacidad para adaptarse a los nuevos desafíos y contribuir a un modelo energético mÃs limpio y equitativo.

👍 Opiniones de Central Termoeléctrica ENDESA - ENEL

Central Termoeléctrica ENDESA - ENEL - , A Coruña
Santiago L.
5/5

Es increíble cuanto pijo ecologista abre la boca sin tener ni idea. Probablemente escribiendo desde su iPhone, con su coche q contamina... La hipocresía es supina. Es q contamina, es q es horroroso, es q, es q, es q... El caso es quejarse. Cuando la luz suba y no haya sueldo q pueda pagar la energía, alquileres abusivos y todo lo que está subiendo la vida saldréis a manifestaros. Es q emite no sé cuántas toneladas de CO2 a la atmósfera! Y vosotros en qué contribución aportáis más q quejaros de la noticia que leísteis en el periodicucho de turno. Lamentable.

Central Termoeléctrica ENDESA - ENEL - , A Coruña
Jose F. F.
5/5

Nos anos noventa lo usamos éste edificio, Ainda está en pe.

Central Termoeléctrica ENDESA - ENEL - , A Coruña
JacoBBQ
5/5

Gracias por producir la luz de nuestras casas y hacer que los precios del kw/h se mantengan estables.
El día que no estéis ahí lo vamos a sufrir todos.

Central Termoeléctrica ENDESA - ENEL - , A Coruña
Taxi V. 7. P. V. L. E. (. V. 7. P.
1/5

Muchos años que debería estar sustituida por toda la energía eólica de la zona.. un error medioambiental que se lleva miles de vidas en la zona.. Algo que deberían de explicarnos!!

Central Termoeléctrica ENDESA - ENEL - , A Coruña
By G. C.
5/5

Central Térmica en Galicia 🌟🌟🌟🌟🌟

Central Termoeléctrica ENDESA - ENEL - , A Coruña
Oscar C.
5/5

La mayor contaminación que hay es el hambre, la falta de trabajo y la envidia. Eso sí, con el coche nos metemos hasta dentro del bar, y por supuesto imagino que todos estos ecologistas estarán posteando desde un pc porque no creo que lo hagan desde un móvil porque de las minas de coltan no se oye ni mu, entonces esto de la ecología...... Es según nos interesa coherencia........

"Ustedes son la primera generación que ha exigido aire acondicionado en todas las habitaciones; hacen las tareas en el computador; tienen un televisor en cada habitación; pasan todo el día usando medios electrónicos; en lugar de caminar a la escuela, usan una flota de vehículos privados que obstruyan las calles ; ustedes son los mayores consumidores de bienes de consumo de la historia, compran la ropa más cara para estar "a la moda". La protesta se anuncia por medios digitales y electrónicos.
"Antes de protestar, apaguen el aire acondicionado, vayan a la escuela a pie, apaguen sus teléfonos y lean un libro, prepárense un sándwich en lugar de comprar alimentos envasados".
"Nada de eso sucederá, porque son egoístas, mal educados, manipulados por las personas que los usan, alegando tener una causa noble mientras disfrutan del lujo occidental más salvaje. Despierten, maduren y cierren la boca. Infórmense de los hechos antes de protestar ”

Central Termoeléctrica ENDESA - ENEL - , A Coruña
Juanjo S.
1/5

Patético "quemar carbón procedente de Surafrica" para producir electricidad teniendo aerogeneradores, paneles fotovoltaicos y sistemas que no destruyen el planeta.
Te demonizan tu coche DIESEL y tenemos transporte diesel desde Surafrica para traer carbón y quemarlo...
Lamento el fuerte impacto económico de la zona, pero es necesario acabar con ésto

Central Termoeléctrica ENDESA - ENEL - , A Coruña
O. G. M.
1/5

Con estos ecologistas volvemos a la edad de piedra...eso sí, más felices, haz que pase!
Ah , y además Franco ya no está en el Valle, salimos más fuertes!

Subir