Centro Locero de Lugarejos - Artenara, Las Palmas
Dirección: Lugarejos, s/n, 35350 Artenara, Las Palmas, España.
Teléfono: 928719808.
Página web: artenara.es
Especialidades: Centro artístico.
Opiniones: Esta empresa tiene 33 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.
📌 Ubicación de Centro Locero de Lugarejos
⏰ Horario de Centro Locero de Lugarejos
- Lunes: 9:30–13:30
- Martes: 9:30–13:30
- Miércoles: 9:30–13:30
- Jueves: 9:30–13:30
- Viernes: 9:30–13:30
- Sábado: Cerrado
- Domingo: Cerrado
Centro Locero de Lugarejos: Un Tesoro de Tradición Canaria
El Centro Locero de Lugarejos, ubicado en el corazón del municipio de Artenara, Las Palmas, España, es un espacio único dedicado a la preservación y divulgación de las tradiciones locales y la artesanÃa canaria. Este centro artÃstico se ha convertido en un destino imprescindible para aquellos que buscan conocer de cerca la rica herencia cultural de la isla. Su ubicación, en el tranquilo pueblo de Lugarejos (Dirección: Lugarejos, s/n, 35350 Artenara, Las Palmas, España), lo convierte en un lugar accesible y agradable para visitar, ofreciendo una experiencia auténtica y cercana a la vida rural canaria.
Información Detallada
El Centro Locero de Lugarejos es mucho mÃs que un simple museo; es un lugar donde se respira la historia y el espÃritu de Artenara. Se centra principalmente en la locerÃa, una tradición ancestral canaria que consiste en la elaboración de un vino dulce y aromÃtico a partir de uvas que se dejan secar al sol. Esta prÃctica, arraigada en la cultura local, se ha transmitido de generación en generación, y el centro busca mantener viva esta memoria.
- Ubicación: Lugarejos, s/n, 35350 Artenara, Las Palmas, España.
- Teléfono: 928719808
- PÃgina web: artenara.es
- Horario: Aunque se recomienda consultar la pÃgina web para la información mÃs actualizada, generalmente abre de forma regular durante la temporada turÃstica.
- Precio de entrada: El acceso suele ser gratuito, aunque podrÃa haber costes asociados a actividades o talleres especÃficos.
CaracterÃsticas y Actividades
El centro ofrece una experiencia interactiva y educativa, permitiendo a los visitantes comprender el proceso completo de la locerÃa, desde la selección de las uvas hasta el proceso de fermentación y maduración. Se exhiben piezas y paneles explicativos que detallan la historia de la locerÃa, los diferentes tipos de uvas utilizadas y las técnicas tradicionales empleadas. AdemÃs, se pueden apreciar piezas de artesanÃa canaria relacionadas con la locerÃa, como botellas, tapones y utensilios de cocina.
Sin embargo, lo mÃs destacado del Centro Locero de Lugarejos es la figura de Mary León, la última locera de la zona. Su presencia y conocimiento son fundamentales para la preservación de esta tradición. Mary León, con su cuidado y cariño tÃpicos de los canarios, acompaña a los visitantes en sus recorridos, explicando el proceso de elaboración del vino con pasión y detalle. Su dedicación y profesionalidad son admirable y contribuyen a que la visita sea una experiencia inolvidable. Parece que su conocimiento y transmiten a los visitantes el valor histórico y cultural de esta prÃctica, convirtiéndola en un vÃnculo tangible con el pasado. La atención personalizada que ofrece es un factor clave para la satisfacción de los visitantes.
Opiniones y Valoración
El Centro Locero de Lugarejos goza de una excelente reputación entre los visitantes, con una media de 4.7/5 según las 33 valoraciones en Google My Business. Los visitantes destacan la belleza del lugar, la calidad de las exposiciones y, sobre todo, la experiencia de conocer a Mary León y aprender sobre la tradición de la locerÃa. Se enfatiza la importancia de este centro como un lugar donde se preserva parte del patrimonio cultural de Canarias, y donde se puede apreciar la dedicación y el esfuerzo de quienes mantienen viva esta tradición. La atmósfera cÃlida y acogedora contribuye a que los visitantes se sientan como en casa, sumergiéndose en la cultura local.
La experiencia descrita por algunos visitantes sugiere que el centro ofrece un ambiente único, donde la pasión por la tradición se combina con la profesionalidad y el cariño. Se percibe un fuerte sentido de pertenencia y orgullo por la cultura canaria, que se transmite a los visitantes de forma natural y espontÃnea. La devoción de Mary León y su capacidad para conectar con los visitantes son elementos clave para el éxito del centro. La esencia de la cultura local se revela a través de las explicaciones y la demostración de técnicas ancestrales, creando una experiencia educativa y emotiva.
Recomendaciones para la Visita
Para aquellos que deseen visitar el Centro Locero de Lugarejos, se recomienda llegar con tiempo suficiente para disfrutar de la visita y conversar con Mary León. Es importante consultar la pÃgina web de Artenara.es para verificar el horario de apertura y cualquier evento especial que se esté llevando a cabo. Los visitantes interesados en conocer mÃs sobre la locerÃa pueden participar en talleres o actividades organizadas por el centro. AdemÃs, se anima a los visitantes a apoyar la artesanÃa canaria, comprando productos locales en las tiendas del municipio. La visita al Centro Locero de Lugarejos es una oportunidad para sumergirse en la cultura y la tradición de Artenara, y para descubrir un tesoro escondido en el interior de la isla de Canarias.