Tribunal Constitucional de España - Madrid

Dirección: C. de Domenico Scarlatti, 6, Chamberí, 28003 Madrid, España.
Teléfono: 915508000.
Página web: tribunalconstitucional.es
Especialidades: Oficina de Asuntos Jurídicos, Oficinas de empresa, Oficina del Gobierno.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Aseos.
Opiniones: Esta empresa tiene 158 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 2.8/5.

📌 Ubicación de Tribunal Constitucional de España

Tribunal Constitucional de España C. de Domenico Scarlatti, 6, Chamberí, 28003 Madrid, España

⏰ Horario de Tribunal Constitucional de España

  • Lunes: 9:30–15:00
  • Martes: 9:30–15:00
  • Miércoles: 9:30–15:00
  • Jueves: 9:30–15:00
  • Viernes: 9:30–15:00
  • Sábado: Cerrado
  • Domingo: Cerrado

Tribunal Constitucional de España

El Tribunal Constitucional de España es una institución fundamental en el sistema jurídico y político del país. Su sede se encuentra en la calle Domenico Scarlatti número 6, en el distrito de Chamberí de Madrid, con un teléfono de contacto 915508000 y la página web oficial tribunalconstitional.es.

Este órgano tiene como especialidades la Oficina de Asuntos Jurídicos, las Oficinas de empresa y la Oficina del Gobierno. Entre los datos de interés para los visitantes, se destacan el acceso para sillas de ruedas, aparcamiento adaptado para sillas de ruedas y aseos adaptados.

De acuerdo con las valoraciones en Google My Business, el Tribunal Constitucional cuenta con 158 opiniones, con una media de 2.8/5.

👍 Opiniones de Tribunal Constitucional de España

Tribunal Constitucional de España - Madrid
Rafael V. -. R. M. S.
1/5

Con el corazón en un puño, les imploro su ayuda ante la pesadilla que vive mi familia: un desahucio injusto que nos arrebata nuestro hogar. En 2019, descubrimos que nuestra casa, refugio de generaciones, había sido vendida tras un préstamo abusivo que mis padres firmaron, engañados, para avalar a mi hermana.

La justicia nos ha dado la espalda. La Audiencia Provincial en el auto del 26 de abril del 2022 de Málaga, en un error garrafal, negó la condición de "consumidor" a mi padre, apoderado, no administrador, de la empresa. Un apoderado no tiene vínculos funcionales con la empresa, mientras que un administrador sí. La Audiencia Provincial cometió un error en el auto al confundir ambas figuras.
Para aclarar la diferencia, el administrador tiene la obligación de cotizar a la Seguridad Social por parte de la empresa. Para el apoderado, sin embargo, no es obligatorio tener ninguna relación laboral (o “funcional”) con la empresa, un poder se puede dar a cualquier persona ¿por qué no a un padre para que avale a su hija un préstamo a título particular? Lo que unido a que no consta que desempeñara ningún cargo orgánico o de gerencia en la sociedad prestataria. Este error cerró la puerta a la nulidad de cláusulas abusivas.

Pero hay más: la notificación del proceso hipotecario, en 2003, se hizo a mí, menor de edad, sin conocimiento de mis padres. El TJUE exige notificaciones escrupulosas, pero aquí se ignoró la indefensión.

Y la subasta... ¡un golpe bajo! Sin notificación, solo un anuncio en el BOE, perdimos nuestra casa ante Alkatearen Etxea, SL, empresa vinculada a inmobiliarias y abogados.

Ahora, el 18 de marzo de 2025, el desahucio es inminente. Luchamos en un juicio por precario, pero nos sentimos impotentes.

La salud de mis padres se desmorona. Mi madre, tras una cirugía cerebral, no entiende esta crueldad. Mi padre, desorientado, se siente inútil. Yo, desesperado, veo su dolor, y mi familia, mi único apoyo, sufre conmigo.

Les ruego, con el alma en vilo, que revisen nuestro caso. La injusticia clama al cielo. Necesitamos su luz, su apoyo, su justicia.

Atentamente,

Tribunal Constitucional de España - Madrid
Nas V.
1/5

Es un tribunal pero nada constitucional ya que este avala avala la “ley de amnistía” siendo esta ilegal en la propia Constitución. Por desgracia la corrupción de este país ha llegado a este tribunal y los españoles estamos al amparo de los delincuentes que amañan leyes para que sus hijos se vayan sin pagar la cuenta

Tribunal Constitucional de España - Madrid
J.Pablo C.
1/5

Después de lo visto hoy, avalando la amnistía… se ponen del lado de los golpistas… esta no es la independencia judicial por la que lucharon mis abuelos y mis padres. Les tendría que dar vergüenza, cómo mínimo la misma que nos da a muchos ciudadanos el ver a todo este tribunal avalar lo que el presidente González ha dicho hoy… un acto de corrupción política.

Tribunal Constitucional de España - Madrid
José L. F. G.
1/5

El aval del TC a la amnistía a Puigdemont, en el día de ayer, ha sido un día negro en mi corazón de ciudadano a la vez que de profunda indignación.
No soy jurista ni tengo ningún conocimiento que me permita emitir un mínimo juicio. Lo mío son sensaciones mezcladas con decepción. Escucho y leo a los que saben y entienden y ,por ello, no me veo cubierto ni comparto lo que la mayoría del TC ha avalado. Triste día para una democracia instrumentalizada por unos pocos jueces al servicio de los intereses de dos personas y en pago no se sabe bien de qué.
Ya digo, me siento, fundamentalmente, huérfano y desprotegido ante ciertos jueces.
Ayer se constituyó un aval emitido por unos pocos y en favor de unos intereses innobles. Como persona que confía en el esclarecimiento de las cosas y en las soluciones sin ingerencias, espero que algo llámese TJUE o Tribunal Supremo, pongan coto al partidismo de unos y prevalezca la justicia...la de verdad.
Pumpido y los jueces afines que nos han golpeado con su aval - de momento - ya han perdido mucho ante sus compañeros juristas y ante la población sencilla. Han sido ejecutores al servicio de. Por el camino ya han visto cuestionado su prestigio e imparcialidad que son los quedarán afectados para la posteridad. Esperemos al tiempo que todo lo pone en su lugar.

Tribunal Constitucional de España - Madrid
Miguel C.
1/5

No sé por qué un juez se puede significar políticamente, ser ministro con un partido en el gobierno y después volver a ponerse la toga... Imparcialidad a la hora de juzgar casos en contra de su ideología? Imposible, aunque se intente disimular, que no es este caso.

Tribunal Constitucional de España - Madrid
Enrique S.
1/5

Tribunal político que en función de quien gobierna emite uno u otro veredicto. Mientras sus miembros sigan siendo elegidos por políticos, la independicia de los mismos es muy cuestionable.

Tribunal Constitucional de España - Madrid
José J. M.
5/5

Garante de nuestros derechos fundamentales y libertades. Constituido por doce magistrados: Cuatro elegidos por el Congreso de los Diputados; cuatro elegidos por el Senado; dos elegidos por el Gobierno y dos elegidos por el Consejo General del Poder Judicial.
Tiene su sede en un original edificio que parece un ovni. Tiene forma de cilindro trapezoidal y su base nos recuerda al teclado de un piano. Caracterizado por las 304 ventanas que sobresalen de la fachada de aluminio color bronce. Su construcción se llevó a cabo entre los años 1975 y 1981. Sus arquitectos fueron Antonio Bonet y Francisco González Valdés, tal y como podemos ver en la fachada del edificio.

Tribunal Constitucional de España - Madrid
Ramón M. M. M.
5/5

Una pequeña joya de la arquitectura de Madrid. El Tribunal Constitucional tiene una sede emblemática desde el punto de vista arquitectónico. A mi siempre me pareció maravillosamente futurista, y el paso de los años no afecta a dicha percepción, prueba de la exquisitez de su esencia formal.

Subir