Villasbuenas de Gata - Villasbuenas de Gata, Cáceres

Dirección: 10858 Villasbuenas de Gata, Cáceres, España.

Especialidades: -.

Opiniones: Esta empresa tiene 0 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 0/5.

📌 Ubicación de Villasbuenas de Gata

Villasbuenas de Gata 10858 Villasbuenas de Gata, Cáceres, España

Villasbuenas de Gata

Villasbuenas de Gata es una localidad enclavada en el valle del Jerte, perteneciente al término municipal de Gata de Gorgos, en la provincia de Alicante. Se encuentra situada en una zona de gran belleza natural, rodeada de montañas y con un clima mediterráneo suave. El pueblo es conocido por su patrimonio histórico-artístico, con edificios y monumentos de gran interés.

Entre sus atractivos destacan la iglesia parroquial de San Vicente Mártir, del siglo XVIII, la ermita de la Virgen de la Asunción, con un retablo barroco, y la Casa del Corregidor, un ejemplo de arquitectura civil del siglo XVI. Además, el entorno natural ofrece numerosas rutas por el paisaje y la flora autóctona.

Villasbuenas de Gata es un destino ideal para aquellos que buscan una experiencia en contacto con la naturaleza, el patrimonio histórico y la cultura local. El pueblo ofrece alojamiento, restauración y ocio, garantizando una estancia agradable y en armonía con el entorno.

Características de Villasbuenas de Gata

  • Ubicación en el valle del Jerte, en Gata de Gorgos (Alicante).
  • Patrimonio histórico-artístico con iglesia parroquial, ermita y Casa del Corregidor.
  • Entorno natural de gran belleza con rutas por el paisaje y flora autóctona.
  • Alojamiento, restauración y ocio para disfrutar de una experiencia en contacto con la naturaleza y la cultura local.

Información recomendada para visitantes

  • Llegada: Acceso por carretera desde Alicante o desde otros puntos de la Comunidad Valenciana.
  • Estacionamiento: Zonas designadas para aparcar en el pueblo.
  • Rutas turísticas: Consultar en la oficina de turismo o en la página web oficial.
  • Gastronomía: Prueba los platos típicos de la zona, como el arroz con costrón o la paella valenciana.
  • Actividades: Recorridos por el patrimonio histórico, senderismo, pesca deportiva en el río Jerte.

Para más información y actualizaciones, consulta la página web oficial o ponte en contacto con la oficina de turismo local. No te pierdas la oportunidad de descubrir este escondite lleno de encanto y belleza natural.

Subir